E-commerce

Martes, 7 Julio, 2020 - 14:30

¿Qué es el ecommerce?

El e-commerce o comercio electrónico, es un término que se utiliza para definir cualquier negocio o transacción comercial, que implica la transferencia de información a través de Internet.

¿Qué es lo primero que deberíamos tener en cuenta a la hora de vender nuestros productos o servicios por internet?

En primer lugar, conocer cómo le va a nuestro rubro en las tiendas virtuales. Es decir, si tenemos una fábrica de zapatos, averiguar si las empresas que hacen lo mismo que nosotros venden por internet.

En segundo lugar detectar el origen de las causas. Si nuestro rubro se vende poco por internet, debemos identificar si es un motivo cultural, es decir que la gente no quiere comprar ese producto de forma virtual, o porque nadie lo ofrece con una buena propuesta de valor, en cuyo caso tendríamos una oportunidad.

 

Cuando tenemos esa información ¿Cómo transformamos nuestro negocio en una tienda virtual?

En el caso que tengamos un negocio montado en el canal físico, antes de mutar parcial o totalmente al canal virtual, tenemos herramientas para probar cómo funcionaría nuestro producto en una tienda virtual. Por ejemplo, abrir una cuenta en Mercado Libre y testear. Por más que las comisiones sean elevadas, podemos utilizarlo como prueba. Podemos diseñar un plan estratégico y poner a disposición un número determinado de stock a la venta, cubrir los costos y evaluar cuánto tardamos en venderlos.

Además, estaríamos probando, cómo funciona el ecommerce, las consultas que nos hacen los potenciales compradores, diseñar un manual de respuestas a preguntas frecuentes, preparar el terreno para la post venta, diseñar nuestra propuesta de valor, etc.

En pocas palabras, podemos utilizar estas plataformas como escuela del Ecommerce.

 

Si tenemos buenos resultados, ¿qué hacemos?

  1. Quizás se pueda desarrollar una cuenta de Instagram y Faceboock y comenzar a ganar seguidores poco a poco
  2. Si ya tenemos el punto anterior resuelto, lo próximo es profesionalizar el ecoomerce de nuestra empresa. Y lo primero es respondernos ¿cuánto dinero disponemos para invertir?, fundamental recurso a la hora de montar cualquier negocio o ampliar el que ya tenemos
  3. Desarrollar un plan de inversión. Plazos de ejecución, plan de contingencia, recursos claves, actividades claves, presupuestos detallados con objetivos. Cuando contraten profesionales de cualquier área soliciten sin miedos cuales son los objetivos que se esperan cumplir, o al menos las expectativas
  4. El próximo paso sería desarrollar una landing page o página de aterrizaje, esto es algo relativamente sencillo, económico, y muy útil a la hora de implementar el comercio electrónico           
  5. Es recomendable realizar una campaña publicitaria en redes sociales y de posicionamiento de la web

 

¿Qué conceptos de inversión y costos asociados podemos mencionar?

  1. ¿Cuánto nos cobra una billetera virtual para que podamos cobrar en nuestra tienda virtual a nuestros clientes? Debemos evaluar los distintos planes que nos ofrecen para tomar una decisión en función, por ejemplo, de la liquidez que necesitamos para el funcionamiento de nuestro negocio. Aquí nos puede ser muy útil el contador para que nos ayude a desarrollar un esquema económico/financiero vinculado a nuestro nuevo canal de venta virtual
  2. Honorarios de un programador para que desarrolle la tienda virtual
  3. Honorarios de community manager para manejar las redes sociales
  4. Alquiler de un hosting

 

Recomendaciones:

  1. Integrar el comercio físico y digital, en caso de que estemos buscando vender por los dos canales
  2. Que los potenciales clientes encuentren en ambos canales lo mismo
  3. Respuestas rápidas a consultas de potenciales clientes
  4. La logística debe ser perfecta
  5. Servicio de post venta siempre al servicio del cliente
  6. Seguridad al potencial cliente. Cuando entren a tu tienda virtual sientan que están acompañados por un vendedor, que si el producto no es de su satisfacción se les devolverá el dinero, se lo cambiaran por otro, que no deberán gastar más dinero, etc.

Te invitamos a que escuches el podcast sobre E-commerce aquí

Si tenés alguna consulta, podés solicitar una asesoría aquí

Oficina:
27 de Abril 464 | 1E | Córdoba.
Tel: (351) 3074 273
Tel: (351) 3166 150