Organigrama profesional

Miércoles, 15 Julio, 2020 - 16:00

Hoy les proponemos extender el relevamiento de tareas a toda la estructura de la empresa y Profesionalizar el Organigrama independientemente del tamaño del ente.

 

¿Qué es un organigrama?

Todos aquellos que administran o gerencian una organización saben a grandes rasgos que un organigrama sirve para representar gráficamente la estructura de una organización, las jerarquías, las relaciones.

Pensemos entonces el organigrama desde las funciones y las tareas que se involucran en  cada función.

 

¿Cómo empezamos? La primera recomendación sería, olvidarnos del capital humano que tenemos dentro de la empresa y sólo describir las funciones de la empresa. Por ejemplo las áreas que tenemos, por ejemplo: Dirección o Gerencia, Producción, Administración, Ventas.

En segunda instancia, detallar tareas que se desarrollan en cada función.

Cuando ya tenemos la tarea lista, ¿qué hacemos? Definir qué características debe tener el personal que debe cumplir cada tarea. Formación, Condiciones técnicas, características de la personalidad, etc.

Luego, tratamos de asignar en cada rol el capital humano con el que contamos. Sin forzar nada y analizamos qué porcentaje del ideal tenemos hoy.

 

¿Es recomendable hacerlo hoy, que quizás estamos en épocas un poco turbulentas, o en el medio de muchos cambios? Sí, lo ideal es hacerlo ya, en realidad es necesario hacerlo desde que nace una organización. Pero aquellos que no lo han trabajado nunca, está bueno aprovechar el momento, ya que hay un poco más de tiempo porque la actividad ha mermado.

 

¿Qué beneficios nos da esto?

Varios beneficios.

El primero es entender nuestra organización hoy, las funciones y tareas que se desarrollan y que muchas veces quedan solapadas y olvidadas generando ineficiencias, pérdidas de tiempo, dinero, etc.

En segundo es tener una previsión del futuro y evitar cuellos de botellas. Es decir que podemos determinar los recursos que necesitamos para poder crecer ordenados. Estar a la altura de las circunstancias cuando nos toque expandirnos.

 

Para mayor info podrás solicitar una asesoría aquí con nuestros consultores

También te invitamos a escuchar el siguiente podcast

Oficina:
27 de Abril 464 | 1E | Córdoba.
Tel: (351) 3074 273
Tel: (351) 3166 150